FIBRAS DE POLIESTER : Las materias primas para la producción
de fibras PES son principalmente el ácido teraftalico y el etilenglicol. la combinación de un ácido con alcohol, por ejemplo, glicol, recibe el nombre de ester. la producción del polímero comienza con la policondensacion cuando cuando se calienta hasta 90 grados en una atmósfera de nitrógeno puro. un catalizador. por ejemplo el ácido clorhídrico acelera el proceso de esterificacion. el producto obtenido se calienta durante media hora a una y temperatura de 280 grados durante este trabajo se forma el polímero. la policondenzacion de poli-etilen-glicol-tereftalato que se obtiene en esta forma es una masa dura y blanca.
La transformación de los filamentos en hilos se efectúa, según el método continuo o discontinuo. En el proceso continuo la masa fundida se transforma en hilos después de la policondenzacion. Se enfría
y se almacena en forma de bandas o bloques que antes de someterse al procesamiento siguiente se deduce a pedacitos y se vuelven a fundir en la parrilla de fusión.
El estiramiento de los filamentos se efectúa generalmente a temperaturas de aproximadamente 90 grados. Estos aumenta la consistencia y disminuye la elongación de rotura y la tendencia al encogimiento.
estas fibras presentan una dificultad para el teñido y tiene un reducido poder de absorción de humedad. las fibras para hilados tienen una gran tendencia a formar apilamentos; sin embargo, existen tipos pobres a este respecto.

FIBRAS DE COMBINACIONES DE POLIMERIZACION
FIBRAS POLIOLEFINICAS(PO): Las olefinas son subproductos de la refinacion de petroleo; constituyen una materia prima barata para la produccion de materiales sinteticos. Con ellas se elaboran fibras textiles, peliculas, articulos de espuma, lubricantes y combustibles, el grupo de olefinas pertenecen el etileno y el propileno.
PROPIEDADES MAS IMPORTANTES: Las fibras de PE son muy ligeras y por ende, flotan en el agua. no se congelan y no se tornan rígidas con el frió. Su resistencia a la rotura oscila entre buena extencibilidad hasta la rotura, elasticidad optima y extraordinaria capacidad como aislante eléctrico.
LA MATERIA PRIMA : Para la materia prima para la producción de fibras polipropilenicas es el propano. gas incoloro (CH2--CH-CH3) que se obtiene mediante destilación bajo la presión de gases sometidos a desintegracion. Tiene un precio muy elevado con la ayuda de catalizadores se polimeriza el gas para formar polipropileno.
FIBRAS POLIACRINOLITRILAS (PAC) : Reciben también el nombre el nombre de fibras polivinilcianhidricas o la forma abreviada: Fibras poliacrilicas, La materia prima es el acrinolitrilo (cianuro de vinilo ) que se obtiene aparir de amoniaco, propilenos, oxigeno mediante los productos intermedios, tales como el gas acetileno y el ácido cianhidrico.
TRANSFORMACION : De los filamentos de acrilonitrilo polimerizado, en los hilos exige un disolvente. El proceso de hilar la masa fundida no se puede usar, por que el poliacrilonitrilo se descompone sin derretirse, por encima del punto de ablandamiento que se sitúa a 235 y 320 grados centigrados.
ESTIRAMIENTO : Alarga de ocho a doce veces la longitud original de los filamentos. Estos permanecen mucho mas consistentes y finos. su capacidad de elongación disminuye. lo mismo sucede con su tendencia de encoger ante el calor. Para obtener fibras para hilados, se reúnen los filamentos de diversos puntos de hilado en un solo cabo al que se le da el encrespado apropiado y se corta a la longitud deseada.
PROPIEDADES IMPORTANTES :Poseen una resistencia a la rotura bastante alta para artículos textiles, reducida absorción de humedad e hinchamiento se secan con rapidez y con resistentes al calor de irradiación, se distinguen por su textura y aspecto lanoso, pesan poco, conservan bien el calor.
POLIOLEFINA
Hay dos tipos de poliolefinas, las basadas en a) polietileno, b) polpropileno. Las fibras se hilan fundidas y acontontinuacion se estiran a fin de obtener estructuras convenientemente orientadas.Ambos tipos se producen en forma de monofilamentos gruesos y el polipropileno también se produce en forma de hilo multifilar y como es también en forma ya previamente tenida antes de la extrusión.
POLIESTER
Fibras de polietileno teraftalato de etilenglicol, El terylene y el dacron, los miembros primitivos de este grupo de fibras son químicamente idénticos y muy similares en sus propiedades físicas. Se hilan por fusión y sus filamentos son muy suaves, no estriados y de sección transversal circular, pudiendo distinguirse de otras fibras de polímeros sintéticos simplemente por su aspecto, la propiedad física mas característica para este propósito es la birrefringencia (0.160).mas alta que cualquier fibra. Ambas fibras se producen en forma de monofilamentos y de fibra cortada existiendo tipos de tenacidad alta e intermedia y con mateado de diferentes grados. Todos los poliesteres tienen una buena resistencia a los diferentes grados.
Todos los poliesteres tienen una gran resistencia a la acción del calor seco, microorganismos, agentes oxidantes y reductores, y ácidos (incluyendo fluoridrico) pero son atacados por los ácidos nítrico y sulfúrico concentrados. Las fibras son insolubles en ácido fórmico frió, ácido sulfúrico frió al 80 y ácido fosfórico concentrado a ebullición pero son solubles en ácido sulfúrico a ebullición del 80.
NYLON
Los polímeros de los cuales se hacen estos cuatro tipos de fibra de nylon no son idénticos aunque son muy similares en su estructura química en su estructura química. El nylon 6,6 es un polimero de condensacion del acido adiptico y de exametilenodiamina
No hay comentarios:
Publicar un comentario